TRATAMIENTOS DEL DOLOR

En Petit Fisio Train trabajo con intervenciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante tratamientos del dolor para reducir la sintomatología. El objetivo es aliviar el dolor a largo plazo.

Si bien muchas ramas de la medicina se centran en diagnosticar y tratar lesiones y patologías, así como en tratar los síntomas y el dolor durante el proceso de curación, el tratamiento del dolor es necesario cuando el dolor persiste después de la curación de una lesión o enfermedad. Si la causa no está clara, el objetivo es aliviar el dolor.

Tratamiento del dolor

¿En qué consiste?
Tratamiento del dolorLos tratamientos tratamientos físicos que ofrezco incluyen: terapia manual, ejercicio terapéutico, termoterapia, acupuntura, punción seca, electroterapia. Los pacientes pueden encontrar diferentes métodos que pueden aliviar su dolor, por lo que los tratamientos son personalizados, en función de las características de cada paciente.

Los tratamientos psicológicos, como la terapia cognitiva conductual (TCC) y la hipnosis, se han utilizado para tratar el dolor, pero con resultados inconsistentes con respecto a la efectividad. Algunos estudios han demostrado una ligera mejoría en el estado de ánimo después de TCC, pero no hay pruebas suficientes para afirmar definitivamente que puede aliviar el dolor. Del mismo modo, los estudios sobre los efectos de la hipnosis son limitados, aunque hay signos de mejoría. Algunos creen que la efectividad de los tratamientos psicológicos puede ser causada por el efecto placebo. Gracias a mi especialización en el campo del dolor, si no voy a brindarte tratamiento psicológico, te daré recomendaciones que podrás utilizar para gestionar tu dolor.

Los tratamientos farmacológicos implican el uso de diferentes tipos de medicamentos, principalmente analgésicos y antiinflamatorios. El tipo de medicamento depende del sitio, la gravedad y la causa probable del dolor. Por ejemplo, el dolor leve se puede controlar con analgésicos de venta libre, mientras que el dolor intenso (después de una lesión o cirugía, por ejemplo) se puede tratar con opiáceos. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se usan ampliamente, mientras que los antidepresivos se pueden recetar para afecciones como la fibromialgia. Como fisioterapeuta, no puedo prescribir medicación, pero puedo orientarte por mi especialización y experiencia.

Debido a la complejidad en cuanto a la compresión del dolor, no solo por parte de los pacientes, en la mayor parte de los casos, se hace necesario un trabajo multidisciplinar, con un equipo que puede estar compuesto por médicos, enfermeras, fisioterapeutas, psicólogos y otros profesionales de la salud, aunque mi intención, al especializarme en este campo, es poder ayudar a gestionar a mis pacientes su dolor, sin necesidad de gastos innecesarios por desconocimiento de lo que ocurre con sus dolores.

Si buscas un fisio que te ayude, no dudes en contactar

Más información / Tarifas:

TARIFAS

También me puedes encontrar en Facebook, instagram o linkeding.

Facebook Comments Box