Función endocrina del músculo

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Durante la última década y especialmente en los últimos años múltiples investigaciones se han centrado en el papel hormonal del músculo durante la actividad contráctil, llegándose al descubrimiento de múltiples sustancias químicas de acción tanto endocrina como auto/paracrina denominadas en conjunto como miokinas (Brandt & Pedersen, 2010). El descubrimiento de la Interleucina 6 (IL6) muscular en el año 2000 como la primera miokina inició una serie de trabajos experimentales, que han permitido que continuamente aparezcan publicaciones que describen nuevas miokinas con propiedades y características interesantes en el proceso de autorregulación corporal y control de la enfermedad.

Pedersen, B. K., & Fischer, C. P. (2007). Beneficial health effects of exercise - the role of IL-6 as a myokine. Trends in Pharmacological Sciences, 28(4), 152–156. http://doi.org/10.1016/j.tips.2007.02.002
Pedersen, B. K., & Fischer, C. P. (2007). Beneficial health effects of exercise – the role of IL-6 as a myokine. Trends in Pharmacological Sciences, 28(4), 152–156. http://doi.org/10.1016/j.tips.2007.02.002

Se ha demostrado que el músculo, además de ser un tejido que genera fuerza y considerarse unicamente como un órgano contráctil encargado del movimiento, adquiere un papel importante en procesos metabólicos,  con funciones autocrinas, endocrinas y exocrinas que pueden regular su propio metabolismo y el de otros tejidos.

Mioquinas:

Las proteínas y péptidos expresados y liberados por el músculo al contraerse se conocen como mioquinas . Hay mioquinas como algunas citoquinas, moléculas con identidad y funciones ya conocidas, pero también pueden ser casi desconocidas o totalmente nuevas, como el caso de la musclina y la irisina (Nishizawa et al. 2004; Pedersen & Febbraio, 2008; Boström et al. 2012).

Hay mioquinas que juegan un papel importante en la fisiopatología de muchas enfermedades, principalmente las que tienen un componente de resistencia a la insulina.

Algunas de las funciones que realizan estas miokinas: participan en la modulación de procesos inflamatorios (IL6). El ejercicio lleva a una reducción de marcadores de inflamación como la proteína C reactiva (PCR) (Stewart et al., 2007), el Factor de Necrosis Tumoral α (TNF-α) y la Interleucina 1β (IL1β) (Mathur & Pedersen, 2008); sin que hasta ahora sean claros los mecanismos mediante los cuales el músculo contribuye en dichos beneficios. Otras miokinas contribuyen a la regulación del metabolismo, aumentando la lipólisis y mejorando la

Resultado de imagen de funcion endocrina del musculo
http://3.bp.blogspot.com/-SLLXpaJfzmI/Uljc8c48nJI/AAAAAAAAZ6w/N_owmJb9izY/s1600/a.png

sensibilidad a la insulina como la IL6, IL15, BDNF, FGF21 y la Visfatina y otras hormonas que a través de su acción paracrina participan en la adaptación muscular como la IL8, LIF y la FGF21.

Tendencia:

La disminución de la práctica de actividad física, junto con los cambios experimentados continuamente en los hábitos alimenticios , han llevado a una gran parte de la población a padecer sobrenutrición. Estado de sobrenutrición ligado a un estado proinflamatorio continuo y a la vez con un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles (Hotamisligil, 2006; Hevener & Febbraio, 2010), diferente al producido por agentes infecciosos, y su principal característica es la alteración de las funciones metabólicas e inmunológicas en diferentes órganos (Handschin, 2009).  Por ejemplo, la obesidad, enfermedad  pandémica, en la que gran parte de sus consecuencia adversas se deben a la producción, por parte del tejido adiposo, de factores de señalización denominados adipokinas, hormonas  que aceleran el proceso de inflamación sistémica (Walsh, 2009),  antagónicas a las Miokinas en su función.

Es importante comprender el papel del ejercicio físico, incitando la producción de Miokinas para enfrentarse de una forma adecuada en el manejo de las enfermedades de mayor prevalencia en el mundo, como la obesidad y la diabetes.

 

Referencias. Artículos muy interesantes:

  • Pedersen, B. K., & Fischer, C. P. (2007). Beneficial health effects of exercise – the role of IL-6 as a myokine. Trends in Pharmacological Sciences, 28(4), 152–156. http://doi.org/10.1016/j.tips.2007.02.002.

 

  • León, H. H. (*), Melo, C. E. (*), & Ramírez, J. F. (*). (2012). Role of the myokines production through the exercise. Journal of Sport and Health Research, 4(2), 157–166. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4184911
  • https://petitfisiotrain.com/clasificacion-ejercicio-fisico/

 

 

Facebook Comments Box

Deja una respuesta